Los errores en las actividades SEO dan como resultado el debilitamiento de nuestro sitio web en el ranking de los motores de búsqueda. Saber cuáles son es completamente necesario para prevenirlos y eliminarlos de las actividades que se realizan.
El SEO, además de construir y fortalecer nuestro nivel de confianza y autoridad en el sitio web, engloba el factor más importante; que es el posicionamiento. Los errores cometidos durante las actividades SEO reducen los resultados del posicionamiento. Sin embargo, esta desventaja se puede prevenir. ¿Cómo? Para comenzar hay que conocer todas las irregularidades para poder prevenirlas o eliminarlas. Los errores SEO más comunes son:
- Los archivos de imagen son muy grandes y no se muestran correctamente.
- Falla en el contenido publicado o errores en el mismo, lo que minimiza específicamente el valor de la página en el buscador y es vista de mala manera por los lectores.
- Irregularidades en la estructura de los encabezados desde el H1 al H6, así como incluir palabras incorrectas o su omisión completa (por ejemplo, el encabezado H1 debe contener las palabras clave más importantes).
- URL complicadas: la dirección del sitio web debe ser lo más fácil de ubicar posible. La URL debe contener la palabra clave.
- Duplicación de contenido en el sitio: muchos sitios web copian descripciones de otras páginas.
- Enlaces internos con errores o ausencia de ellos, se produce cuando los enlaces no hacen referencia a subpáginas.
- Problemas con la velocidad de carga de la página, que además de empeorar el posicionamiento ante Google, desalienta a los visitantes.
- Descripciones y etiquetas de título incorrectas. Las descripciones no tienen influencia directa en el posicionamiento, pero están diseñadas para persuadir al usuario de que haga clic en el enlace que lleva a la página. Por lo general, el título carece de palabras clave o es el mismo en varias páginas, lo que no es el caso del SEO.
- Colocación excesiva de palabras clave en el contenido. El uso excesivo de frases no solo es mal visto por el motor de búsqueda, sino también por los lectores.
Responsable de SEO en Agencia Marketing Digital Diceto
Carlos es un apasionado de la música R&B , empezó en el SEO hace 10 años junto a Netscape, un amante de la formación constantecon el fin de proveer a nuestros clientes del mejor servicio
Últimas entradas de Carlos Garcia (ver todo)
- Marketing viral: ¿qué es y por qué vale la pena usarlo? - octubre 25, 2022
- Los 6 desafíos en el comercio electrónico moderno - octubre 25, 2022
- ¿Cómo medir el conocimiento de una marca? - octubre 25, 2022