¿Conoces el Google PageSpeed?
Google te ofrece varias herramientas, y entre ellas encuentras una que puede evaluar la velocidad con la que carga tu sitio web, es gratuita y su nombre es Google PageSpeed. Esta herramienta evalúa tu velocidad de carga tanto en equipos de escritorio como dispositivos móviles, y su puntuación máxima es de 100.
Con esto podrás saber si tu web es rápida (+90 puntos) o en caso contrario, si es lenta (-50 puntos), por lo que necesitarás mejorar urgentemente este apartado. Pero no te angusties, es cierto que tener una buena velocidad de carga en tu sitio en WordPress es esencial, pero para lograrlo solo necesitarás seguir unos cuantos pasos.
Es importante que revises la velocidad de carga de tu web de forma regular, de esta manera podrás llevar un buen control de su rendimiento. Solo debes acceder a la página de la herramienta de Google, escribes tu URL y listo, ya puedes empezar a comprobar tus puntuaciones.
¿Es tan importante el resultado del Google PageSpeed?
Debes tener en cuenta que, el hecho de que tu web cargue rápido para ti no significa que cargue igual de rápido para tus usuarios. Muchos factores influyen para esta diferencia de velocidad, como los datos almacenado en el caché, dónde esté ubicado el navegador, etc.
Hoy vivimos en la época de la inmediatez, los usuarios son cada día menos pacientes, así que tener un sitio de WordPress rápido será algo vital. De modo que, si los usuarios notan que tu tarda mucho en cargar, lo descartarán inmediatamente y esto te hará perder muchas visitas, además de potenciales clientes.
Del mismo modo, una buena velocidad de carga ayuda a los usuarios a interactuar con tu sitio, por lo que lograrás mayores ventas, más registros, donaciones y conversiones. Así que, a la larga un sitio rápido también te ofrecerá mejores resultados.
Y, por último, los motores de búsqueda clasificarán mejor tu sitio si cuentas con una buena velocidad de carga, así que mientras más rápido cargue tu sitio web mayores serán tus posibilidades para posicionar en los primeros resultados (En especial en los dispositivos móviles).
7 métodos para mejorar los tiempos de carga de tu web en WordPress
Si buscas mejorar tu puntuación en el Google PageSpeed, deberás seguir estos 7 consejos para lograr una web rápida y bien optimizada.
1. Utiliza imágenes optimizadas
Los tamaños de las imágenes influyen mucho en los tiempos de carga, así que debes tratar de no utilizar imágenes sobredimensionadas. Mientras más grandes sean las imágenes archivadas en tu web, mayores serán los tiempos s de carga.
Ahora, para dar un paso fundamental a mejorar tus tiempos de carga, comenzaremos optimizando las imágenes de tu web. Así que, para cargar estos archivos más rápidamente necesitaremos redimensionarlos y comprimirlos.
En un primer paso, necesitarás editar la imagen antes de subirla al sitio. Puedes utilizar herramientas de edición como Pixlr que te permite recortar la imagen y cambiar sus dimensiones a tu gusto. Incluso te ofrece la opción de cambiar el tipo de archivo, ya que algunos formatos ocupan más datos que otros, como en el caso de los png y jpgs.
Como segundo paso, puedes instalar un plugin de optimización de imágenes en tu WordPress. El más recomendado es Smush, que te permitirá usar varias funciones de optimización en las imágenes ya subidas para aumentar la velocidad de carga, como el comprimido de imágenes y la carga lenta.
2. Utiliza almacenamiento en caché
Los sitios web que tienen activado el almacenamiento en caché utilizan un espacio temporal para guardar los datos del sito de forma local. Este método ayuda a que el navegador no tenga que descargar todos los datos del sitio desde el servidor cada vez que se necesite ingresar.
Este método ofrece una gran ventaja, logrando una página mucho más rápida, en especial para los usuarios que la visiten por segunda o tercera vez. Para activarlo solo necesitarás instalar un plugins de WordPress para este fin, nosotros te recomendamos W3 Total Cache.
3. Ten a los dispositivos móviles como prioridad
Si buscas posicionar tu web debes tomar en cuenta la versión móvil, ya que Google le da mucha importancia a la hora de clasificar, así que al momento de diseñar y optimizar tu web comienza a trabajar primero en los móviles.
Para lograr este objetivo primero debes optar por un tema de WordPress que sea Responsivo, esto mejorará los tiempos de carga y estará mejor adaptado a pantallas más pequeñas.
Igualmente, puedes utilizar varios plugins de wordpress para mejorar aún más los tiempos de carga en dispositivos móviles. Te recomendamos WebP Express que cambia tus imágenes a versiones webp que cargarán a mayor velocidad y serán compatibles con el 80% de los navegadores conocidos. Pero, para utilizarlo deberás añadir a tu servidor un software de compresión de imágenes.
Otro plugin de WordPress que te ayudará a que tu página web cargue al instante en dispositivos móviles es AMP, muy recomendado para crear versiones AMP de tus páginas.
4. Utiliza la compresión GZIP
Es una herramienta útil para convertir los archivos de tu web en versiones comprimidas y más ligeras que podrán transferirse rápidamente entre tus servidores y los navegadores de tus usuarios. De esta manera los navegadores podrán cargar la información y recuperarla fácilmente, haciendo tu sitio mucho más ligero.
Para hacer uso de esta función necesitarás el plugin WP-Optimize, que te ayudará a comprimir los archivos de tu web en GZIP, así mismo, también te será útil para minificar tus datos, pero eso lo detallaremos en el siguiente punto.
5. Minificar los archivos de tu web
Una recomendación que siempre debes tomar en cuenta para mejorar el resultado del Google PageSpeed es minificar los archivos CSS, HTML y JS. Esta estrategia se utiliza para deshacerte de las secciones de código que son innecesarias y que suelen estar ligadas a cambios en el formato o estilo de la web.
Al eliminar el código innecesario podrás reducir el tamaño de tus archivos y en consecuencia lograrás mejores tiempos de carga sin perder información necesaria y manteniendo la estética de tu diseño. Para hacer este proceso de forma rápida y sencilla en WordPress solo necesitarás el plugin WP-Optimize, y por suerte es de uso gratuito.
6. Mantener los plugins actualizados
Los plugins son necesarios para sacarle el máximo provecho a tu web. Sin embargo, debes monitorearlos con mucha frecuencia ya que un plugin duplicado, mal diseñado o con un software obsoleto puede llegar a ralentizar tu sitio web.
Muchos suelen creer que la cantidad de plugins es la causa de la baja velocidad de sus sitios, pero esto solo es posible si tienes muchos plugins sin uso, o bien, si tienes varios plugins que cumplen la misma función o que hacen lo mismo; en ese caso, la solución sería eliminar los plugins sobrantes.
Al escoger un plugin para tu web es recomendable realizar una prueba de velocidad de carga con el Google PageSpeed antes y después de su instalación. De esta manera podrás considerar si la calidad y la utilidad del plugin (además de su impacto en tu web) valen la pena para mantener su uso.
Si ya tienes varios plugins instalados y quieres saber cómo afecta su funcionamiento a la velocidad de carga de tu web, te recomendamos que vayas a la sección de plugins, y allí pruebes desactivar cada uno de ellos y antes de ejecutarlos nuevamente realices pruebas con el Google PageSpeed.
Otra recomendación que no debes pasar por alto es mantener tus plugins actualizados siempre que puedas. Mantente atento a las actualizaciones y evita operar tu web con software desactualizado u obsoleto. Puedes ver las actualizaciones disponibles en el panel de control de WordPress, suelen aparecer resaltadas y solo tienes que hacer clic en ellas.
7. Mantén limpia tu base de datos
A medida que utilices tu sitio web de WordPress, más serán los archivos antiguos que terminarán acumulándose en tu base de datos, y en consecuencia ralentizarán los tiempos de carga de tu web. Para estos casos necesitarás ponerte manos a la obra con una “limpieza de primavera”, eliminando todos los elementos innecesarios para liberar espacio en tu base de datos.
Como de costumbre, te recomendaremos un plugin que te hará el trabajo fácil y te ayudará a mantener una base de datos ordenada sin mucho esfuerzo. Puedes utilizar el plugin WP-Sweep, o también el Advanced Database Cleaner. No te exigirán ningún tipo de monitoreo, ya que funcionan de forma automática y en segundo plano, por lo que tu base de datos se mantendrá actualizada y con una velocidad óptima.
- Marketing viral: ¿qué es y por qué vale la pena usarlo? - octubre 25, 2022
- Los 6 desafíos en el comercio electrónico moderno - octubre 25, 2022
- ¿Cómo medir el conocimiento de una marca? - octubre 25, 2022